Sueño y Alimentación

Los problemas de sueño son habituales en algún momento de la vida y pueden estar relacionados con problemas personales, estrés o con la alimentación.

Hay alimentos que dificultan el sueño y otros que lo mejoran, por lo que es importante saber qué comer y beber.

 

Alimentos que dificultan el sueño

  • Las bebidas estimulantes como café, cacao y colas contienen metilxantinas que estimulan el sistema nervioso central.
  • Las comidas muy condimentadas con especias picantes tomadas por la noche perjudican el sueño.
  • Se debe evitar ingerir alimentos que provocan flatulencias (legumbres), acidez (picantes, café, alcohol), reflujo (chocolate, menta, comidas grasas) y los diuréticos (endibias, apio, berenjena, cebolla).

 

Alimentos que facilitan el sueño

Es recomendable la ingesta de alimentos ricos en triptófano, que es una sustancia que ayuda a la formación de las hormonas que intervienen en el sueño (serotonina y melatonina). Estos alimentos son:

  • Frutas como la piña, los plátanos o el aguacate.
  • Leche.
  • Huevos.
  • Pescado azul.
  • Frutos secos como nueces.
  • Hidratos de carbono de absorción lenta, como la miel, en pequeña cantidad, y el pan integral.

 

Suplementos

En las personas que, a pesar de tener una correcta alimentación, siguen presentando problemas de sueño, puede ser útil:

  • Infusiones con valeriana, tila o manzanilla.
  • Los suplementos con triptófano o con melatonina.

Además, es importante mantener unos horarios de comidas y de sueño, realizar ejercicio cada día y acostarse al menos unas dos horas después de cenar.

Recuerda que, si tienes problemas para dormir, o tu sueño no es suficientemente reparador, puedes pedir consejo a tu farmacéutico.

 

 

Fuentes: Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño; González Corbella M.J. La alimentación y el sueño. Estrategias nutricionales para evitar el insomnio. OFFARM 2007.